Operación de próstata con vapor de agua

Este sistema es un procedimiento innovador que permite operar la próstata de forma mínimamente invasiva con vapor de agua.

El Dr. Pablo Calabia explica que este tratamiento es una opción quirúrgica mínimamente invasiva para tratar la hiperplasia prostática benigna (crecimiento de la glándula prostática alrededor de la uretra que condiciona dificultad para orinar), utilizando energía térmica generada por vapor de agua para reducir el tamaño de la próstata y aliviar los síntomas urinarios.


Indicaciones:

  1. Pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB) que presentan síntomas como dificultad para orinar, flujo débil, necesidad frecuente de orinar o sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
  2. Aquellos pacientes con resistencia o contraindicación a medicamentos o que prefieren un tratamiento quirúrgico invasivo de baja complejidad.
  3. Pacientes con volúmenes prostáticos menores a 80cc que quieren conservar su capacidad eyaculatoria

       
Técnica Quirúrgica:

El procedimiento se realiza bajo sedación en un ambiente quirúrgico ambulatorio y se aplica vapor de agua en la próstata a través de un endoscopio uretral. El vapor genera una reacción térmica que destruye el tejido prostático que está obstruyendo la uretra. El paciente puede experimentar una mejora en los síntomas al cabo de 6 a 8 semanas.


Ventajas:

1- Procedimiento mínimamente invasivo ambulatorio.
2- Bajo riesgo de efectos secundarios: como sangrado, disfunción sexual o incontinencia urinaria, en comparación con procedimientos más invasivos.
3- Recuperación rápida
4- A diferencia del resto de las alternativas terapéuticas para la Hiperplasia Prostática, el Rezum no altera la función eyaculatoria.


En resumen, este tratamiento es una alternativa efectiva y menos invasiva para tratar la HPB, con beneficios significativos en términos de recuperación y reducción de complicaciones a largo plazo.