Desde Diagnóstico Urológico queremos acercarte información clara sobre una de las opciones más efectivas y seguras para el tratamiento del Cáncer de Próstata: la radioterapia.
¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en hombres. Su evolución y tratamiento dependen del estadio en el que se detecta y de las características particulares de cada paciente.
Por eso, la detección temprana es clave. Si se diagnostica a tiempo, el cáncer de próstata tiene altas probabilidades de curación.
¿Qué es la radioterapia?
La radioterapia es una opción de tratamiento no invasiva, que utiliza rayos de alta energía dirigidos con precisión para destruir las células tumorales.
Esta técnica permite preservar al máximo los tejidos sanos circundantes, y en muchos casos ofrece resultados similares a la cirugía, especialmente cuando el tumor está localizado.
Es una excelente alternativa para pacientes que, por distintos motivos, no pueden someterse a una intervención quirúrgica.
¿Cuándo se indica la radioterapia?
La elección del tratamiento más adecuado depende de múltiples factores, como:
-
El estadio del cáncer
-
La edad del paciente
-
Su estado general de salud
-
Sus antecedentes personales y familiares
En función de estos criterios, el especialista puede recomendar radioterapia como:
-
Tratamiento principal en etapas tempranas
-
Terapia complementaria luego de la cirugía
-
Opción en casos donde la cirugía no está indicada
La importancia de la prevención y el control
En muchos casos, el cáncer de próstata no presenta síntomas en sus etapas iniciales, lo que refuerza la necesidad de controles regulares.
Si tenés más de 50 años, o antecedentes familiares de cáncer de próstata, consultá con tu urólogo. Un simple análisis puede marcar la diferencia.
En Diagnóstico Urológico, trabajamos para acompañarte en cada etapa de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.