Marzo: Mes Mundial de la Incontinencia Urinaria

La incontinencia urinaria es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, en muchas ocasiones, sigue siendo un tema tabú. Por eso, cada mes de marzo se busca concientizar sobre su impacto y las soluciones disponibles para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. En este marco, el 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria, una fecha clave para hablar de este problema y derribar mitos.

¿Qué es la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina, lo que puede generar incomodidad, vergüenza y afectar la vida social y emocional de quienes la padecen. Existen varios tipos de incontinencia, entre ellos:

  • De esfuerzo: ocurre al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio.
  • De urgencia: se caracteriza por una necesidad repentina e incontrolable de orinar.
  • Mixta: combina síntomas de los dos tipos anteriores.

Factores de riesgo y prevención

Diversos factores pueden aumentar el riesgo de padecer incontinencia urinaria, como el envejecimiento, el embarazo y el parto, la obesidad, las cirugías previas y ciertas enfermedades neurológicas. Sin embargo, existen formas de prevenir o reducir su impacto, como:

  • Realizar ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico.
  • Mantener un peso saludable.
  • Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol.
  • Consultar a un especialista ante los primeros síntomas.

Opciones de tratamiento

La incontinencia urinaria tiene solución. En Diagnóstico Urológico contamos con un equipo de especialistas y tecnología avanzada para ofrecer distintos tratamientos según el tipo y gravedad del problema:

  • Reeducación del suelo pélvico con fisioterapia.
  • Tratamientos farmacológicos.
  • Procedimientos mínimamente invasivos.
  • Cirugía en los casos más severos.

No normalices la incontinencia, consultá a un especialista.

Es importante entender que la incontinencia urinaria no es una consecuencia inevitable del envejecimiento ni algo con lo que se deba aprender a vivir. En Diagnóstico Urológico te brindamos soluciones personalizadas para que puedas recuperar tu bienestar y confianza.

En este mes de concientización, te invitamos a dar el primer paso. Agendá tu consulta con nuestros especialistas y mejorá tu calidad de vida.

Diagnóstico Urológico – Cuidamos tu salud, mejoramos tu bienestar.