Desmitificando la Vasectomía

El Dr. Luis Vázquez Ávila explica que la vasectomía es un procedimiento seguro, efectivo y cada vez más elegido por hombres que buscan una opción anticonceptiva definitiva. Sin embargo, alrededor de esta intervención existen muchos mitos que generan dudas y temores infundados. En este artículo, abordamos algunas de las creencias erróneas más comunes y las contrastamos con la realidad.

Mito 1: La vasectomía afecta la masculinidad

Uno de los temores más frecuentes es que la vasectomía puede alterar la virilidad o la producción de hormonas masculinas. La realidad es que este procedimiento solo bloquea el paso de los espermatozoides en el semen, pero no afecta la producción de testosterona ni la función sexual. Los hombres siguen experimentando erecciones, eyaculaciones y deseo sexual con total normalidad.

Mito 2: Disminuye el placer sexual

Algunas personas creen que la vasectomía reduce la sensibilidad o el placer durante las relaciones sexuales. Sin embargo, no hay evidencia de que la cirugía afecte la sensación ni el orgasmo. De hecho, muchos hombres reportan mayor tranquilidad y disfrute, ya que eliminan la preocupación por un embarazo no deseado.

Mito 3: La recuperación es larga y dolorosa

La vasectomía es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local y dura aproximadamente 30 minutos. La recuperación es rápida y la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades habituales en pocos días, siguiendo las indicaciones médicas para evitar molestias.

Mito 4: No es reversible

Aunque la vasectomía está pensada como un método anticonceptivo definitivo, existen técnicas quirúrgicas que permiten revertirla. Sin embargo, la reversión no siempre garantiza el restablecimiento de la fertilidad, por lo que es fundamental tomar una decisión informada antes de someterse al procedimiento.

Mito 5: Aumenta el riesgo de enfermedades

No hay evidencia científica que relacione la vasectomía con un mayor riesgo de cáncer de próstata, enfermedades cardíacas u otros problemas de salud. Es un procedimiento seguro y con mínimas complicaciones a largo plazo.

Si estás considerando la vasectomía y aún tienes dudas, en Diagnóstico Urológico contamos con un equipo de especialistas listos para asesorarte. ¡Infórmate y toma decisiones con base en la evidencia!